Ingredientes
¿Quieres conocer las propiedades de los ingredientes que se utilizan para elaborar los Zumos Detox? Aquí tienes una descripción de los más habituales que no podrán faltar en tu despensa.
Contenido
Vegetales para tus Zumos Detox
Espinacas
Con una ración de espinacas estarás consumiendo gran cantidad de hierro, calcio, potasio, carotenos y vitaminas A, C, E y K. Ayudan a prevenir problemas oculares, protegen el estómago de posibles úlceras y su alto contenido en fibra es perfecto para depurar el tracto intestinal. Además, las espinacas contienen antioxidantes por lo que fortalecen nuestro corazón y demás músculos. Su sabor suave es perfecto para los principiantes que quieran incorporar hojas verdes a los licuados.
Lechuga
Amiga de toda ensalada que se precie, la lechuga contiene una gran cantidad de agua y fibra por lo que es un vegetal bajo en calorías. En ella se concentran las vitaminas A y K, así como el manganeso, un componente básico para metabolizar correctamente el colesterol. Utiliza siempre las hojas más verdes, ¡son las que tienen más nutrientes!
Pepino
El pepino es perfecto para eliminar toxinas puesto que es rico en potasio y tiene mucha agua. Si incorporas su piel en tus zumos, estarás aportando un extra de silicio, imprescindible para fortalecer la resistencia del tejido conectivo y, por lo tanto, perfecto para mejorar la elasticidad de la piel.
Perejil
Tan común y tan prodigioso a su vez, el perejil contiene una dosis elevada de clorofila que lo convierte en el perfecto aliado para detoxificar el organismo. Además, ayuda a equilibrar los niveles de azúcar en sangre y a mantener la visión y la piel en buen estado. Si tienes problemas de diabetes, no dejes de incorporarlo en tu dieta ya que previene los efectos degenerativos que la enfermedad provoca en el hígado.
Apio
Todos conocemos el poder diurético del apio. Sin embargo, esta verdura es también rica en minerales y vitaminas A, B, C y E, por lo que es un perfecto anti-inflamatorio y anti-celulítico. Toma nota: cuando estés acatarrado o con gripe, ¡una buena dosis de apio te ayudará a acelerar tu recuperación!
Zanahorias
Famosas por contener beta-caroteno, las zanahorias son un potente antioxidante que contribuye a la salud y el buen aspecto de nuestra piel, previendo enfermedades como la psoriasis. Además son esenciales para fortalecer la vista y el sistema inmunológico: incorporando zanahorias a nuestra dieta nos estaremos protegiendo de posibles infecciones.
Remolacha
La dulce remolacha es un cóctel de vitaminas B y C, calcio, hierro, beta-caroteno y antioxidantes. Es perfecta para combatir enfermedades del corazón y ayuda a la desintoxicación de los riñones y el hígado. Si tienes que regular tus niveles de colesterol, la remolacha te ayudará a conseguirlo. ¡Embarazadas, presten atención! El hierro y la vitamina B de esta raíz es esencial para el crecimiento de las nuevas células durante la gestación.
Tomate
Un tomate te aporta casi la mitad de la cantidad diaria recomendada de vitamina C, lo cual lo convierte en un potente antioxidante que actúa contra los radicales libres. Además, previene la hipertensión y reduce el colesterol. ¡Tu corazón lo agradecerá!
Frutas para tus Zumos Detox
Manzana
Un clásico entre los clásicos: la manzana favorece la eliminación de toxinas y regula los niveles de colesterol y azúcar en sangre. Su alto contenido en pectina la convierte en un perfecto antiácido a la vez que ayuda a combatir el estreñimiento.
Plátano
Un básico de los Zumos Detox, el plátano es una de las frutas más ricas en potasio, un mineral muy beneficioso para regular la presión arterial y combatir posibles problemas cardiovasculares. Su alto contenido en triptófano, precursor de la serotonina, lo convierte en un remedio natural contra la depresión.
Pera
Si quieres bajar peso, la pera es tu mejor apuesta. Su alto contenido en agua y fibra te dejará con sensación de saciedad a pesar de sus pocas calorías y te ayudará a regular el tránsito intestinal. Es también una fruta con gran poder antioxidante y antiimflamatorio, y resulta especialmente recomendable para las personas con diabetes ya que regula el nivel de azúcar en sangre.
Piña
Diurética donde las haya, la piña te ayudará a eliminar las toxinas del organismo gracias a su alto contenido en bromelina. Además tiene también un gran poder antiinflamatorio y mucha fibra, así que no dejes de tomarla si tienes digestiones pesadas o estreñimiento. Esta sabrosa fruta es también perfecta para las personas con mala circulación puesto que tiene un efecto anticoagulante que ayuda a fluidificar la sangre.
Cítricos
Famosos por tener gran cantidad de vitamina C, los limones, mandarinas, naranjas, pomelos o kiwis (¡sí, también son cítricos!) refuerzan tus defensas gracias a su gran poder antioxidante. ¡Perfectos para compensar los efectos del frío sobre la salud! Su cáscara concentra gran parte de sus propiedades, así que no dejes de incluirla en tus zumos.
Fresas
Junto con las cerezas o las uvas, esta fruta nos aporta una dosis importante de ácido elágico, encargado de limpiar el organismo de agentes externos nocivos para la salud. Es por ello que las fresas son especialmente beneficiosas para la prevención de enfermedades oncológicas. El efecto protector de las fresas se asocia también al buen funcionamiento de la actividad cerebral y cardíaca.
Melocotón
Elixir de eterna juventud, el melocotón contiene carotenos y vitamias C y E, las tres vitaminas más valiosas asociadas a la lucha contra el envejecimiento. ¡Incorpora melocotones a tu dieta de forma habitual y lo notarás!
Frutas rojas
Moras, arándanos, frambuesas, grosellas… Las frutas rojas son muy populares por sus propiedades antienvejecimiento y su capacidad para prevenir enfermedades cardiovasculares gracias a sus flavonoides y antioxidantes. ¿Y no son deliciosas?
Superfoods
Semillas de chía
La chía es la planta con mayor cantidad de Omega 3, un ácido graso esencial que sólo podemos conseguir a través de los alimentos y básico para el buen funcionamiento del cerebro y el sistema cardiovascular. Además, estas pequeñas semillas concentran gran variedad de nutrientes como proteínas, aminoácidos, hierro, calcio y antioxidantes. Ah! Y recuerda que 2 cucharadas bien colmadas de chía darán una consistencia gelatinosa a tu zumo detox, así que puedes incorporarlas a la mezcla si te queda demasiado líquida.
Espirulina
Esta prodigiosa alga contiene 14 veces más hierro que la carne. Rica en mútliples nutrientes, es perfecta para combatir la anemia y muy recomendable para aquéllos que hayan decidido recientemente iniciarse en la dieta vegetariana. ¡Con un par de cucharaditas de espirulina en tu zumo tendrás suficiente!
Bayas goji
Estas bayas de delicioso sabor han sido utilizadas desde hace siglos debido a sus más de 20 vitaminas y minerales para regular las hormonas, fortalecer la vista o luchar contra enfermedades víricas. Incopora 3 cucharadas colmadas a tu zumo detox y, además de endulzarlo, lo enriquecerás con múltiples propiedades beneficiosas para tu organismo.
Cacao crudo
El cacao crudo encabeza la lista de alimentos con más propiedades antioxidantes, tiene un alto contenido de vitamina C y es una increíble fuente de fibra e incluso de serotonina.

Responsable: Copymouse Studio SL. info@copymouse.com. Finalidad: Desarrollo de actividad comercial y suministro de información. En caso de autorización: envío de comunicaciones. Origen Datos: Propio interesado. Consentimiento. Destinatario: Copymouse Studio, SL. No se ceden datos a terceros. Derechos Usuario: Acceso, rectificación, cancelación, oposición, limitación, portabilidad. info@copymouse.com. También reclamación ante la Agencia Española de Protección de datos (www.agpd.es) Más info: Política de privacidad